Candidata 2

Quiero ser un líder del mañana porque:

Considero que desde que realizo acciones para mejorar mi entorno y me preocupo por este ya soy una líder del mañana, quiero formar parte de este proyecto debido a que me dará mejores herramientas y oportunidades de realizar impactos a un nivel más grande. Soy una joven que busca que las oportunidades que se me han dado también puedan tenerlas jóvenes que nunca pensaron tenerlas, ayudar a que todos mejoremos, inspirarlos y cambiar la mentalidad de los demás jóvenes para que ellos también crean que juntos podemos avanzar como país. Creo que lo que nos falta es tener la inspiración y que no nos dé miedo el trabajo duro, porque eso es lo que nos espera y debemos prepararnos para eso. Soy una persona responsable y empática características de un líder, el lograr ser la inspiración de aquellos con los que colabora y que no sea una obligación realizar algo sino un deseo colectivo.

Escucha mi historia

Fotografía de Liderazgo


Historia de Vida

¿Quién soy?

Fui la segunda hija y desde antes de mi nacimiento traje a mis padres de los nervios pues mi nacimiento se adelantó y hubo complicaciones, según el diagnóstico de la ginecóloga solo tenía 7 meses y había el riesgo de no sobrevivir, mis padres hicieron todo lo posible y no sabemos cómo, pero al final nací saludable. Mis padres Enrique y Vicenta son químico industrial, y son quienes me han demostrado que con esfuerzo puedo cumplir mis metas. Tengo 2 hermanos; Enrique el mayor y Héctor el menor, además de mi abuela y mi tía paternas quienes son mi familia más cercana porque mis demás familiares viven muy lejos.

Cuando cumplí 3 meses entré a la guardería Winnie Poo a la que asistía mi hermano, debido a que mis padres trabajaban. El estar desde tan temprana edad ahí me hizo segura, independiente y audaz, ya que conforme íbamos creciendo nos inculcaban el cuidar de los más pequeños, para nosotros era algo sumamente importante el que nos considerara para esta tarea y con ayuda de las cuidadoras jugábamos con ellos y tratábamos de darles de comer. Con el embarazo sorpresa de mi hermano Héctor, mi mamá después de platicarlo con mi papá decidió dejar de trabajar para estar al pendiente de nosotros. La llegada de mi hermano nos llenó de alegría y es quien ha sido de los más cercanos a mi. El kínder fue una época en la que me volví aún más independiente pues mi mamá cuidaba un bebé y ayudaba a mi hermano mayor con sus tareas, así que yo tenía que apañármelas sola, pero esto no me molestó pues sabía que mis hermanos la necesitaban más.

Durante 6 años de mi vida vivimos en casa de mi abuela porque no teníamos una propia, pero mis padres después de varios años construyeron una para nosotros por lo cual nos mudamos. Esta zona fue escogida debido a que aún había campo y es tranquila. He asistido a distintas escuelas en las que me gustaba participar en actividades como escolta y concursos, siempre amé estudiar y hacer sentir orgullosos a mis padres. La orientación sobre lo que quería estudiar la obtuve en la secundaria, esta al ser una escuela técnica teníamos una materia o como le dicen ahí "una tecnología", yo escogí administración contable porque era la que a mi parecer es más interesante. Durante estos años participé en concursos de esta misma materia, conforme iba a aprendiendo más y más me di cuenta de que eso era a lo que me quería dedicar. Posteriormente moldee la idea en la preparatoria al tomar la materia de economía, para finalmente decidirme por los negocios.

Algo muy importante para mi y que comenzó durante la secundaria es la música. Pasé a formar parte de distintos grupos hasta formar parte de la Orquesta Sinfónica Esperanza. Entré a aprender violonchelo, me encantó tanto que me esforcé por ser la mejor, logré que después de mis primeros tres meses me integraran en el recital que se tenía planeado, fue una pieza corta, pero me hizo sentir muy orgullosa. Cuando tenía 15 años sabía que quería hacer en los próximos años, pero no tenía fijo cómo hacerlo. Un punto clave en mi vida fue participar en el proyecto ANTV impartido por chicos de preparatoria para evitar la deserción escolar, en el cual por medio de actividades me ayudaron a mejorar mi autoestima, volverme más segura y a planificar mis metas. Desde ese momento me di cuenta de que yo quería ser como ellos, volverme la inspiración de alguien y ayudarlos. Así que eso es lo que hice, apliqué y superé cada una de las pruebas que solicitaban en su bachillerato para al final poder decir felizmente que ya era parte de la comunidad. Todo esto no terminó ahí, entré al proyecto, me preparé y me sentí realizada cuando por primera vez fui a realizar las actividades con otros chicos, contarles mi experiencia y mostrarles que si se puede. Hacerles ver que lo más importante es estudiar, prepararse, tener el deseo y la voluntad de ayudar. Además, que conocí más a mi comunidad y la ciudad donde vivo, pues conocimos a chicos que vivían situaciones duras para poder seguir estudiando, comprendí que soy afortunada con mi vida y eso quiero que más chicos lo tengan. Este proyecto de ayuda es muy especial para mí, por eso decidí crear mi propio proyecto Hazlo suceder e implementarlo a chicos de mi localidad, de la misma manera en que me ayudaron a mí.

En mi familia me ha dado muchas lecciones de vida; ser mejor ser humano cada día, por ese motivo nos gusta realizar actividades como recolectar cosas y regalarlas, mi tía es un orgullo para mí, ver como la saludan y respetan por su labor. Mi mamá desde pequeña nos ha contado como fui su niñez y como se las vio duro para poder estudiar, tengo que decir que tengo grandes ejemplos de los que me guío. Por último, deseo compartir el gran apoyo que mi familia siempre me ha dado, agradezco tenerlo y que me ayuden a llevar cabo lo que me propongo. Hoy me encuentro ante el reto de formar parte de la comunidad del Tec de Monterrey y me comprometo a esforzarme para lograrlo.

Experiencia que me ha impactado y cómo ha influido en el desarrollo de mis cualidades personales:

Una experiencia de apoyo a la comunidad fue que durante mi último año secundaria me invitaron a participar en un programa llamado Aguanta no te vayas ANTV el cual estaba enfocado en evitar la deserción escolar en alumnos de secundaria. En ese entonces yo no le veía la importancia de asistir pues yo no pensaba dejar la escuela, no tenía problemas en casa o de algún otro tipo, pero al final mi madre me convenció de asistir a dicho programa. Curiosamente este proyecto fue creado y era llevado a acabo por alumnos de Bachillerato 5 de Mayo, una escuela de la que había escuchado y a la que quería entrar. Durante las primeras sesiones me di cuenta de que no era para nada a como yo me lo imaginaba, no eran pláticas aburridas sino dinámicas en las cuales tratábamos distintos temas, entre los cuales estaban: conocimiento personal, ambiente familiar, aspiraciones a futuro, etc.

En este proyecto aprendí a conocerme a mi misma, a enfrentar mis temores y aceptarme tal cual era. Un aspecto que pienso fue de los más importantes es que en ese entonces yo no le tomaba tanta importancia al ambiente en el que vivía, creo que vivía en una zona de confort en la cual no me daba cuenta de que temas tan importantes como pandillerismo o adicciones se encontraban más cerca de lo que pensaba. Aprendí a analizar mi entorno y a hacer algo para cambiar esta situación que aunque no nos afecte directamente, todos podemos hacer algo para ayudar.Posteriormente apliqué para entrar a esta escuela y lo logré, una vez dentro los mismos chicos que me habían dado las sesiones de ANTV me ofrecieron entrar al proyecto para que por medio de mi experiencia pudiera apoyar a una nueva generación del proyecto.

Definitivamente haber cursado este proyecto para luego volver y ser de las personas que lo llevan a cabo fue una forma de retribuir lo que había aprendido y fui definiendo que era lo quería hacer, que habilidades tenía y cuales mejorar. Superé mi timidez y aprendí que hay situaciones que nos pueden dar una satisfacción tan grande que nunca había sentido, como el ayudar a los demás para tener metas y sueños esforzándose por cumplirlos. El poder inspirar a alguien y que te diga que en unos años quiere ser como tú, que quiere realizar sus propios proyectos y así crear una cadena en la que vayamos cambiando la mentalidad de los jóvenes que creen que no tienen oportunidades pero que podemos dárselas, y así, confiar en nosotros los jóvenes que somos el futuro de nuestra sociedad. Entendí que si queremos que haya un cambio verdadero debemos comenzar con nosotros mismos estudiando y volviéndonos los lideres que nuestro país necesita. Así que, en conclusión, mi experiencia en ANTV desde ambas perspectivas fue como mejoré en mis cualidades personales y mis relaciones sociales.

Mis metas profesionales a futuro y su relación a los valores del Tecnológico de Monterrey

Mis metas profesionales a futuro son que al terminar la licenciatura continuar con la maestría y el doctorado al mismo tiempo en que trabaje en alguna empresa ya sea como miembro o consultora externa para adquirir experiencia en el campo. Posteriormente planeo crear mi propia empresa y liderarla teniendo como apoyo a un equipo de colaboradores eficaces. Me siento identificada con su visión “Formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente” por que es la mentalidad con la que he estudiado mi bachillerato y lo que quiero mantener en cada una de las actividades que realice.Sé que puedo aportar a la comunidad estudiantil mis experiencias en los distintos proyectos sociales o estudiantiles en los que he participado como; el proteger nuestro patrimonio, el medio ambiente, el MUN y la experiencia que obtuve al cursar el programa de bachillerato internacional, ya que, este nos da una perspectiva global, nos guiamos y actuamos conforme a valores que son similares a los de esta institución; el ser íntegros, responsables, de mente abierta y con sentido humano para ayudar a los que lo necesitan. Para nosotros el trabajo en equipo es primordial, es ese factor en el cual se basan y logran cada una de nuestras actividades o proyectos. Mi propósito es seguir fomentando los valores dentro de la comunidad a través del ejemplo y el trabajo en equipo.Las habilidades que he adquirido con la experiencia debido a los retos afrontados y las problemáticas actuales son: a ser una buena comunicadora, responsable, empática, innovadora, eficaz y a tener una cercanía con las personas, las cuales son características primordiales para ser buenos líderes.Es por lo anterior que me considero una persona a tomar en consideración para formar parte de la comunidad estudiantil del Tec, pues comparto los valores y la visión que el Tecnológico tiene y aplica, de igual forma tengo los conocimientos para fomentarlos y en un futuro reconocer a la universidad como una institución clave en mi formación.

¿Porqué esa carrera?

Quiero estudiar esta carrera debido a que me gusta que abarca varias disciplinas, como lo son: economía, derecho y parte de administración. Los negocios son una forma de lograr un propósito, se necesita la mezcla de varias aptitudes que a mi parecer son esenciales para la vida, creo que todos los días negociamos, lo cual me gusta y que mejor que aprovecharlo para trabajar en ello. El hecho de que la carrera sea internacional amplia el rango de impacto que puedo dar.

¿Porqué ser un líder del mañana?

Considero que desde que realizo acciones para mejorar mi entorno y me preocupo por este ya soy una líder del mañana, quiero formar parte de este proyecto debido a que me dará mejores herramientas y oportunidades de realizar impactos a un nivel más grande. Soy una joven que busca que las oportunidades que se me han dado también puedan tenerlas jóvenes que nunca pensaron tenerlas, ayudar a que todos mejoremos, inspirarlos y cambiar la mentalidad de los demás jóvenes para que ellos también crean que juntos podemos avanzar como país. Creo que lo que nos falta es tener la inspiración y que no nos dé miedo el trabajo duro, porque eso es lo que nos espera y debemos prepararnos para eso.

Soy una persona responsable y empática características de un líder, el lograr ser la inspiración de aquellos con los que colabora y que no sea una obligación realizar algo sino un deseo colectivo.

¿Cuáles son mis expectativas?

Mis planes hacia el futuro han ido evolucionando conforme a mi crecimiento físico y emocional lo han hecho, hoy en día tengo establecidos mis objetivos y los pasos para lograrlos. En la parte personal me visualizo como una mujer independiente, capaz de solventarse y con una relación cercana a los miembros de su familia, apoyar a mis padres y hermanos quienes siempre me han ofrecido su apoyo. Respecto a la familia que yo pueda formar sería una vez cumplidas mis metas, me visualizo con un compañero de vida que tenga las mismas aspiraciones que yo para poder desarrollarnos personal, laboral y en pareja, mientras mantenemos nuestra vida en común. Una persona con quien pueda conversar, nos apoyemos mutuamente en los proyectos a emprender del otro y corregirlo en caso de ser necesario. Soy consciente de la importancia de equilibrar todos los aspectos que como personas tenemos al enfrentar la vida, por este motivo me gustaría tener hijos en el momento que haya cumplido mis metas profesionales, tenga una relación estable con mi compañero y pueda darles todo lo que necesiten.

Durante toda mi vida siempre busco la manera de fortalecer mi carácter, cuidar mi cuerpo y mente mediante actividad física, contacto con la naturaleza y actividades para relajarme, para así poder concentrarme en los retos por venir, si yo no estoy bien, lo transmitiré a mi entorno y las cosas simplemente no funcionarán. Deseo mantener mis relaciones de manera positiva en todos los ámbitos, personal, familiar, laboral y de amistades.

En la parte profesional aspiro aprovechar todas las opciones y posibilidades que brinda el Tec para desarrollarme laboralmente y emprender mis proyectos sobre ayudar a jóvenes empresarios nacionales a tener una expansión en sus negocios, nuestro país tiene mucho talento que no está siendo explotado, planeo juntar todo este potencial e invertir en tecnología, México se esta quedando cada vez más atrás en la carrera tecnológica pero esto no es por que falte el talento sino que se le ignora, y prefiere apoyar externos. Añadido a esto se necesita una mentalidad ambientalista para recuperar y cuidar los recursos naturales, tener una buena administración y saber negociar las grandes inversiones que afectarán el país

Hay problemas en cuanto a la obtención de beneficios que se deberían obtener en los tratados internacionales y nacionales, esto debido a que no hay personas expertas en el área. Debemos surgir aquellos que lo harán. Planeo seguir estudiando idiomas, tomar talleres de conversación de inglés y francés para mejorarlos. Además de comenzar a aprender alemán y chino, ya que como futura negociadora el requisito de los idiomas es esencial. Tengo claro que estudiaré un doctorado como parte de mi preparación profesional en Mercadotecnia estratégica, y diplomados en desarrollo sostenible para mantener mi especialización en un nivel óptimo de desempeño y competitividad. Para obtener la experiencia y los recursos para llevarlo a cabo, a lo largo de mis estudios pretendo realizar diversas estancias distintos países enriqueciendo mis perspectivas y compartiendo mi cultura con la cultura de las personas que se encuentren en cada lugar al que vaya, ir mostrando el potencial que tenemos y que vale la pena el riesgo en invertir en nuevas mentes.

Por otro lado, deseo expandir las posibilidades de los jóvenes hacia la educación, es algo que hago ahora y quiero seguir manteniendo, aumentar mi rango de impacto y sumar voluntarios para llevarlo a cabo. Lograr que los niños y niñas tengan acceso a una buena educación y no la abandonen. Sé que puede ser complicado y para eso debo prepararme y desarrollar aún más mi proyecto. Un deseo personal que tengo desde hace mucho tiempo es ayudar a mis padres cumpliendo sus sueños, ellos han querido visitar varias culturas, pero durante toda mi vida y la de mis hermanos nos lo han dado a nosotros por lo que ahora quiero retribuírselos. Comprendo lo que mis proyecciones implican y estoy plenamente comprometida para lograr cada paso que se necesite poniendo todo esfuerzo y tenacidad ante cualquier contratiempo que se llegara a presentar, además que estoy abierta a posibilidades que surjan el camino.


Proyecto Social

Nombre del Proyecto: Hazlo suceder

Clasificación del Proyecto: Educación
Objetivo del Proyecto:

Evitar la deserción escolar en alumnos de la secundaria Técnica 19 .Esto a través de 18 sesiones en las cuales se tratan los temas de: Integración, autoconocimiento, autoestima, identificación de problemas, situaciones de riesgo, deserción, sentido de la vida y comunidad, futuro personal y, por último, plan de vida. Las sesiones se dividen en: 1 actividad recreativa, 1 actividad central y la retroalimentación al final sobre la actividad central.

Resultados Cuantitativos

Horas de trabajo

  • 36 horas con los chicos
  • 5 horas con maestros y directivos
  • 4 horas con padres de familia

Alumnos beneficiados: Como se trabaja todas las semanas con los mismos chicos da un total de 40 chicos por cada emisión del proyecto.

Profesoras involucradas: 2

Voluntarios/participantes: 3 fijos y 2 variantes (invitados en ocasiones especificas)

Beneficiarios potenciales: Hay un impacto total de aproximadamente 200 personas contemplando los hermanos, amigos y familiares de los chicos.

Resultados Cualitativos:

Quienes asistieron cada semana a las sesiones encontraron un ambiente de comprensión y dialogo, reflexionaron sobre su entorno y como podían cambiarlo. Lograron autoconocerse y aumentar su autoestima mostrando sus talentos. Se obtuvo un aumento significativo en sus calificaciones y relación de confianza con los profesores. Además de que se creó un acercamiento familiar, al igual que aspiraciones a estudiar la universidad o un oficio. Se dieron cuenta que son capaces de lograr lo que se propongan

Participación en el Proyecto:

Fundé esta iniciativa o proyecto

Alcance:

Una iniciativa que hice con mis amigos cercanos o familiares

Patrocinio:

No


Curriculum Vitae

Actividades realizadas
  • He participado en alguna actividad deportiva.

    En el Bachillerato 5 de mayo durante el ciclo escolar 2017/2018 participé en el equipo representativo de mi grupo y ganamos el primer lugar en la rama femenil. Este torneo se realiza anualmente en la escuela y participa un equipo de cada grupo.

  • He participado en alguna actividad cultural, ocupando posiciones principales o he recibido reconocimientos a nivel municipal, estatal o regional

    En febrero de 2018 dentro del Bachillerato 5 de mayo cree el proyecto Rincón B5M en el cual realizamos eventos para que los compañeros que deseen demostrar su talento puedan presentarse ante la comunidad.Dentro del proyecto Jóvenes gestores del patrimonio fui escogida para representar al Estado dentro del Congreso 'Empoderamiento de la mujer' llevado a cabo en el estado. Dentro de este mismo proyecto en 2018 fui ponente en el primer Foro JGdP Generando una cultura de paz. Además de formar parte del equipo coordinador del proyecto.

  • He sido integrante de la mesa directiva de algún grupo estudiantil o he representado a mi escuela en actividades tales como: banda de guerra, escolta, coro, ONU, entre otras.

    En el bachillerato 5 de mayo formé parte del Consejo de Unidad Académica representando a mi grado durante 20162018. Participé en distintos modelos de naciones unidas como delegada en MUNB5M 2016 obteniendo el reconocimiento de delegada destacada, en MUNB5M 2017 participé como primer oficial asistente dentro del comité de Liga árabe obteniendo el reconocimiento de mención honorifica y en MUNB5M 2018 formé parte del alto comando en la organización del evento dentro de la secretaria de Logística

  • He creado algún grupo o comunidad que realiza actividades de filantropía o servicio comunitario.

    Formé parte y sucedí junto con otros compañeros la dirección del proyecto ANTV (para evitar la deserción escolar) logrando que en 2017 38/43 alumnos de la secundaria Jose M. terminaran con éxito su educación secundaria y realizaran sus pruebas para acceder al bachillerato.

  • He creado y he liderado algún proyecto dentro o fuera de mi escuela.

    Cree el proyecto Aprendiendo idiomas en 2018, en el cual imparto clases gratuitas de inglés y francés a chicos de entre 1116 años de mi comunidad. Durante ese año tuve 15 alumnos, en 2019 19 alumnos y en 2020 son 10 alumnos. También durante 2018 cree el proyecto 'Hazlo suceder' en el cual, por medio de actividades sobre autoestima, situaciones de riesgo, plan de vida, etc. Buscamos evitar la deserción escolar en alumnos de la secundaria Técnica 19.Chicos de estos grupos han logrado avances demostrándolo en sus calificaciones y relaciones personales.

  • He participado en algún proyecto laboral y recibí remuneración económica o reconocimiento por él.

    De mayo a julio de 2016 trabajé como asistente general en Walmart de Prolongación Reforma. Trabajaba en horario de 4:00pm a 6:30 pm y mis actividades consistían en acomodar mercancía y empacarla.

  • He estado entre los primeros cinco lugares de mi generación o he participado en algún curso de nivel superior del Advanced Placement o Bachillerato Internacional.

    En mayo de 2018 en el Bachillerato 5 de mayo afiliado al programa de Bachillerato internacional, obtuve el Diploma de BI cursando 3 materias de nivel superior (Economía, Historia y Literatura) y 3 de nivel medio (Matemáticas, Biología e inglés)

  • Realicé estudios en el extranjero con una duración mínima de un mes y máxima de tres meses.

    En 2017 por parte de un intercambio estudiantil, 9 compañeros y yo pudimos viajar a Bourges, Francia. Este intercambio duró 1 mes y nuestra estancia allá fue con corresponsales que nos hospedaron en sus casas y nos llevaban a la escuela. El liceo donde tomamos clases fue el Lycée Marguerite de Navarre, las clases cursadas fueron las mismas que en nuestro bachillerato solo que como extra teníamos que agregado el taller de español para ayudar a practicar a los de último curso en sus discursos


Logros

Mi primer logro fue mi vida, debido a que mi nacimiento se adelantó y hubo complicaciones, pero gracias al actuar de mis padres y médicos sobreviví sin complicaciones. Posteriormente, como iba creciendo me fui encargando de mi misma, me emocionaba cuando iba con mi mamá a que me enseñara algo nuevo y luego yo lo replicaba. En conjunto con mi tía y mis hermanos cada año nos proponíamos cierto numero de objetos a recolectar como juguetes que ya no utilizábamos, ropa, etc. los limpiamos y decoramos para regalarlos, pero siempre cumplimos la meta.

Desde pequeña, mi mamá nos contaba como ella pasó dificultades para poder estudiar y que por eso nosotros debíamos aprovechar lo que nos podían dar. Debido a esto siempre me gustó destacar en lo académico, me hacía sentir bien y enorgullecer a mis padres. Durante el Kínder, obtuve varios reconocimientos por desempeño escolar. En la primera primaria en la que estudié participé en múltiples concursos de Ortografía, dibujo, matemáticas, comprensión lectora, entre otros, en los que obtuve distintos reconocimientos. Durante mi estadía en la segunda primaria, extra a estos concursos, en sexto de primaria participé como miembro de la escolta, equipo con el cual ganamos un concurso. Me gradué finalmente de la primaria con un promedio de 9.9 por lo que se me dio un reconocimiento por primer lugar de aprovechamiento en mi generación. En la secundaria también obtuve varios reconocimientos por aprovechamiento. Pero el que me causó más satisfacción fue ganar el concurso estatal de Administración contable, para esto ganamos los concursos de zona y sector anteriormente. Fue muy importante este logro debido a que fue en el área que me apasiona, sentí que reafirmaba lo que quería estudiar.

Un sueño que tuve siempre, fue viajar a otro país, pero sabía que no teníamos las posibilidades de hacerlo. Cuando entré al Bachillerato 5 de Mayo y me enteré que podía aplicar para un intercambio inmediatamente me puse a estudiar idiomas y juntar los requisitos, fue un trabajo de muchos meses pero surtió efecto cuando aceptaron mi solicitud para Francia. Aunque mis padres me ayudaron con los gastos de traslado, los demás fueron por becas que obtuve, me sentí responsable e independiente pues me había esforzado por conseguirlo.

Como joven y mujer fue un honor representar al estado en el seminario Empoderamiento de la Mujer, una actividad por parte de la cooperación Centro-Sur de las escuelas asociadas a la UNESCO. Enfocado en la educación y ayuda a prosperar de mujeres que sufran de violencia o busquen superarse, dándoles talleres de actividades para mantenerse. Así mismo fui ponente en el primer Foro gestores del patrimonio Generando una cultura de Paz, promoviendo y cuidando el patrimonio que nos da identidad y vuelve una comunidad.

Formé parte del Consejo de Unidad Académica (CUA) de mi escuela como representante de mi grado. Muchos logros los obtuve dentro de los proyectos en los que he participado, el ayudar a chicos de secundaria a que no abandonen la escuela, a conocerse a ellos mismos y ayudarlos a mejorar académica y personalmente. Al final de las sesiones escucharlos decir que querían ir a la universidad o simplemente algo más que no se creían capaces de lograr. Debido a esto decidí crear mi propio proyecto Hazlo suceder para ayudar directamente a los chicos de mi anterior secundaria y a los de mi colonia. Pero antes de llegar a esto, yo tuve el logro de convertirme en la joven que soy ahora, capaz de comenzar conversaciones con desconocidos, poder presentarme ante una multitud sin que me tiemblen las piernas, ser capaz de entender mi entorno y las perspectivas que este me muestra. Tuve un cambió en cuanto a mi seguridad y forma de expresión. Como ya tenía nuevas fortalezas participé en distintos Modelos de Naciones Unidas, pero en MUNB5M que se realiza en mi escuela en primer año participé como delegada obteniendo el reconocimiento de delegado destacado, durante segundo año apliqué y conseguí formar parte de la mesa de Liga Árabe como primer oficial asistente con la cual obtuvimos la distinción de mención honorifica. Por estos méritos en mi tercer año fui elegida para formar parte del Alto comando de MUNB5M 2018 como secretaria de Logística, tuve la responsabilidad de planear y liderar un equipo de 15 personas. Finalmente, el último logro en la preparatoria fue presentar y aprobar los exámenes para la certificación de bachillerato internacional obteniendo así el diploma de BI.