Candidato 1

Quiero ser un líder del mañana porque:

Creo que un buen líder debe ser capaz de influir positivamente en los demás. Debe ser una persona coherente, es decir, que sus pensamientos, palabras y acciones vayan en la misma sintonía. Debe ser alguien perseverante, decidido, capaz de impulsar a otros e impulsarse a sí mismo y creo que reúno esas cualidades.Soy muy humilde y solidario, me gusta ayudar sin recibir nada a cambio, porque para mí lo más importante es que todas las personas tengamos las mismas condiciones de vida. Tengo esa pasión que me mueve cada día. Lucho por mis sueños y confío en que todo es posible sin importar que tan imposible parezca. Sé que soy un líder porque tengo un buen carácter y un corazón noble y sensible al sentir de los demás. Me mantengo fiel a mis principios, hago lo que me apasiona y me esfuerzo cada día para hacer el cambio que el mundo necesita

Escucha mi historia

Fotografía de Liderazgo


Historia de Vida

¿Quién soy?

Soy de un pequeño poblado. Pertenezco a una familia de cuatro personas, integrada por mis padres, una hermana y yo. Mis padres son personas muy amables que siempre han dedicado el tiempo a la educación de sus hijos porque a pesar de que ellos sólo estudiaron hasta la secundaria creen que es muy importante estudiar más allá. Tengo una hermana menor amante de los deportes, para la cual quiero ser un ejemplo a seguir. Ellos son el motor de mi vida y siempre me han apoyado en todas las metas que me he fijado.

Desde que estudié en preescolar fui un niño que no era igual a los demás, era muy preguntón y quería saber el porqué de muchas cosas, por ejemplo, siempre me preguntaba cómo funcionaban los teléfonos de casa como podía viaja la voz de una persona de muy lejos a través de un aparato tan pequeño, también me interesaba cómo funcionaban y cómo se operaban las naves espaciales y cómo le hacían para llegar hasta el espacio exterior. De ahí proviene la curiosidad que ahora tengo y las ganas de saber cómo es que funciona el universo. Al terminar el preescolar estaba muy entusiasmado por entrar a la primaria ya que me apasionaba aprender cosas nuevas en especial las matemáticas, me encantaban los números y aún más lo que se podía hacer con ellos. Mi familia siempre me impulso a hacer lo que me hace feliz, siempre me apoyaba en mi travesía en las matemáticas, me compraban libros de acertijos matemáticos los cuales resolvía con entusiasmo y ganas de aprender más

Mi transcurso en la primaria fue una etapa muy buena en mi vida ya que pude estudiarla en mi comunidad, en ella descubrí muchas habilidades que no sabía que tenía, era la capacidad de comprender aparte de las matemáticas las ciencias naturales, pero no solo empecé a adquirir habilidades en el área académica, sino que empezaron a llamarme la atención los deportes, fue ahí que empecé con el futbol y así pude desarrollar habilidades físicas muy importantes para el desarrollo de un niño. Eso del futbol me ayudaba mucho, podía descargar mi energía, relajarme, trabajar en equipo y convivir con más personas, ya que al ser muy tímido me costaba mucho relacionarme. Al practicar este deporte mis compañeros me enseñaron a confiar tanto en mí como en ellos y gracias a esto poder dejar la timidez a un lado.

Al iniciar la secundaria me sentía un poco diferente ya que el ambiente era distinto al de la primaria. Durante esta etapa cambie mi manera de pensar de las cosas, ya no veía las cosas como aquel niño ingenuo, sino con una perspectiva más madura. Pienso que esta fue una etapa clave en la persona que soy ahora porque pude lograr disciplinarme en muchos aspectos de mi vida, pude comprender que para cumplir tus sueños tienes que esforzarte y creer que de verdad lo puedes lograr. Lo que más me gustó de la secundaria en la que estudié era que los maestros aparte de preocuparse por darte una buena formación académica, también se preocupaban porque te expresaras libremente mediante los deportes, la ciencia y el arte. Hacíamos proyectos de cuidado del medio ambiente como ir a reforestar los cerros de la comunidad o dar pláticas a lo comunidad sobre el riesgo del uso de productos agrícolas tóxicos, estas actividades hacían que pudieras beneficiar a tu comunidad aprendiendo al mismo tiempo. Con respecto de las artes empecé a interesarme por la danza folclórica la cual se me daba muy bien y empezaba a practicarla, poco a poco el gusto por la danza fue creciendo hasta que se hizo algo que practicara muy a menudo. Al concluir la secundaria me sentí algo nostálgico porque iba a empezar una etapa diferente a lo que estaba acostumbrado, era hora de elegir la preparatoria a ala que me iba ir a estudiar, fue una decisión difícil y al final decidí estudiar en Colegio de Bachilleres.

Al iniciar mi preparatoria creí que iba a ser muy difícil, pero dije ¿sé que puedo y no me voy a rendir ahora¿, así pues, me motive porque sabía que con esfuerzo y con la ayuda de Dios podía seguir con esta etapa de mi vida. Aquí tuve maestros que me ayudaron a desarrollarme aún más, me motivaron a seguir mis metas y luchar por ellas, sin miedo a lo que pudiese pasar. Siento que esta fue la mejor etapa de mi vida porque es donde aprendí más de la vida y me enseñé a creer de verdad en mí. Una de las mejores experiencias de esta etapa es cuando entraba a concursos académicos porque tenía que dar el doble de esfuerzo para poder cumplir con mis trabajos de la escuela y aparte tener tiempo de estudiar para los concursos. Aquí pude comprender lo que el verdadero esfuerzo consigue, que tus metas deben estar fijas y nunca despegar la mirada de ellas, porque todo es posible.

Experiencia que me ha impactado y cómo ha influido en el desarrollo de mis cualidades personales:

A lo largo de mi transcurso en la preparatoria fui considerado un alumno muy destacado, a pesar de eso tenía muchas inseguridades. Tenía miedo de intentar cosas cosas nuevas y fracasar. Yo me preguntaba el porqué de mi miedo, si en años atrás no había experimentado este tipo de sensación.Una de mis mejores experiencias, creo yo, ha sido participar en la olimpiada de química. Participar en un concurso de este tipo incrementa tus conocimientos y te hace más responsable. Pero ¿cómo me ayudó esto a superar mis inseguridades?. Pues bien, ahí conocí personas que independientemente de que compartían el mismo gusto por la ciencia al igual que yo, tenía cualidades que no cualquier persona tiene.

Estas cualidades son amor por lo que haces, dedicación y confianza en sí mismos, ademas de que practicábamos un valor muy importante que es la solidaridad, nos apoyábamos unos con otros ya fuese en situaciones de la misma olimpiada o de alguna otra área de nuestra vida. Esto me impactó de gran manera, pude ver como ellos me apoyaban sin conocernos del todo. Esto me inspiró a hacer lo mismo por otros. Esa confianza y conocimientos que adquirí en la olimpiada de química me llevó a iniciar una actividad con jóvenes de mi municipio. Así que empecé a compartirles temas y ayudarlos en materias escolares que se les difucultara, además de inculcarles la idea de que con esfuerzo y dedicación puedes alcanzar tus metas. Poder ayudar a otros me hace muy feliz y que más que haciéndolo en algo que me gusta y que aparte se me facilita. Al ayudar siento que estoy aportando algo bueno, que estoy dando un ejemplo de solidaridad hacia las personas que me rodean, inspirarlas a hacer lo mismo de apoyarnos unos con otros y dando también un buen ejemplo de perseverancia para alcanzar objetivos.Si comparo el yo antes y después de la olimpiada, creo que son totalmente diferentes, un joven totalmente cambiado, que a pesar de que siente miedo en algunas ocasiones, ese miedo le sirve de impulso para superar cualquier obstáculo que se le presente, teniendo en cuenta que el camino será difícil, pero que al final no baja la cabeza, sino que sigue y lucha por lo que quiere.

Mis metas profesionales a futuro y su relación a los valores del Tecnológico de Monterrey

Al terminar mi carrera me gustaría estudiar una maestría y un doctorado, esto me ayudaría en planes a futuro, uno de ellos sería continuar con mi proyecto social el cual beneficia a mi comunidad, ahí usaré los conocimientos adquiridos durante mi educación profesional. El objetivo es formar un instituto en el que niños y jóvenes que no tienen la suficiencia económica puedan tener acceso a la educación y se adentren en el mundo de la ciencia, formando los futuros líderes que desarrollen tecnológicamente a mi región. Además quisiera hacer aportes a la investigación científica de mí país, así como a desarrollar tecnologías que satisfagan las necesidades de la población, esto utilizando los conocimientos adquiridos en mi carrera profesional.

Creo que uno de mis mejores aportes para la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey sería mi ejemplo de superación, que a pesar de venir de un pueblo pequeño donde estoy limitado por las condiciones económicas y sociales, no me he rendido en la lucha por alcanzar mis objetivos siempre superando los obstáculos que se me presentan a pesar de lo difíciles que sean. Si me me otorgaran la beca sé que sería motivo de inspiración de jóvenes y no sólo dentro de la institución, sino de otros jóvenes fuera de ella que no se atreven a perseguir sus sueños. Creo que sería un estudiante honesto y solidario con quien necesite de mi ayuda, alguien que genere ideas que fomenten el trabajo colaborativo y el éxito de la comunidad. También aportaría mi cualidad de líder, alguien en quien puedan confiar y apoyarse, sin recibir nada a cambio, ser alguien que pueda realizar con paciencia y serenidad cualquier trabajo o actividad que se proponga.

Realizaría acciones donde se busque el bien común y un cambio en la sociedad, quitar esos paradigmas que someten a nuestro país y que le impiden tener un buen desarrollo tecnológico y educativo.Creo que todo esto que deseo realizar después de la universidad tiene en común algo, poder hacerlo con amor y honestidad. Hacer de todo esto un gran obra caritativa sin recibir fama ni remuneración económica, beneficiando a todas las personas posibles. Buscaría la felicidad de las personas trabajando duro para ellos y darles una mejor calidad de vida, porque mi felicidad esta en poder ver a otros felices, contentos y con una mejor vida, y más feliz me sentiría si detrás de ello está mi trabajo.

¿Porqué esa carrera?

He decidido estudiar ingeniería química porque considero que tiene un papel muy importante en el desarrollo de un país, ya que gracias a ella se pueden crear infinidad de productos que satisfacen las necesidades de las personas, sin mencionar que todo esto lo hace reduciendo el impacto ambiental y creando formas de producción más limpias. Además sé que al prepararme en esta rama de la ingeniería lograré impulsar el desarrollo tecnológico de mi región.

¿Porqué ser un líder del mañana?

Creo que un buen líder debe ser capaz de influir positivamente en los demás. Debe ser una persona coherente, es decir, que sus pensamientos, palabras y acciones vayan en la misma sintonía. Debe ser alguien perseverante, decidido, capaz de impulsar a otros e impulsarse a sí mismo y creo que reúno esas cualidades.Soy muy humilde y solidario, me gusta ayudar sin recibir nada a cambio, porque para mí lo más importante es que todas las personas tengamos las mismas condiciones de vida. Tengo esa pasión que me mueve cada día. Lucho por mis sueños y confío en que todo es posible sin importar que tan imposible parezca. Sé que soy un líder porque tengo un buen carácter y un corazón noble y sensible al sentir de los demás. Me mantengo fiel a mis principios, hago lo que me apasiona y me esfuerzo cada día para hacer el cambio que el mundo necesita

¿Cuáles son mis expectativas?

Una de mis grandes metas a futuro es la de poder aportara algo que beneficie a mi comunidad y que más que poder hacerlo al usar todo lo que haya aprendido al estudiar mi carrera universitaria. Lo primero será continuar con mi proyecto social, que sea un proyecto bien sólido, el cual reciba apoyo y pueda crecer, así como llegar a varias personas que necesitan este tipo de proyectos para desarrollar sus habilidades mentales.

Otra de mis principales metas a futuro es conseguir que se instale cerca de mi comunidad un instituto para niños y jóvenes que no tienen la suficiencia económica, para que puedan desarrollar sus capacidades intelectuales y de pensamiento, y que ahí ellos puedan desde pequeños estudiar e irse formando como investigadores, oradores y profesionales. La idea principal es que ellos puedan acercarse al mundo de las ciencias, ya sean exactas o sociales para que se interesen en estudiar alguna de ellas y que puedan seguir con este proyecto en otros lugares. La base de esto sería formar los próximos líderes y que juntos podamos impulsar el pensamiento crítico y científico en los más pequeños y el desarrollo tecnológico de nuestra región, preparando e incursionando a esos jóvenes en el mundo de la tecnología.

La carrera de ingeniería química me facilitará el poder cumplir estos objetivos, motivándolos a estudiar una ingeniería de este tipo, multidisciplinaria y de gran campo de aplicación como lo es la química. Me visualizo también como alguien que aporte a la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país. Me gustaría aportar algo al mundo de la tecnología, algo que beneficie a los demás y los ayude a mejorar la calidad de vida. Esta nueva tecnología que implemente pueda llevar a las personas que más lo necesiten dependiendo la necesidad tecnológica que tenga la población y de su situación económica.

También tengo la idea de utilizar la química para mejorar la industria de mi región, mejorar los procesos y facilitarlos. Esto no se trata de quitarle el empleo a una persona, sino de cuidar de su seguridad, de facilitarles el trabajo y de no exponerlos a condiciones de alto riesgo como lo son altas temperaturas, materiales peligrosos o tóxicos. Se trata de todos poder participar, de conocer, de impulsar y ayudar como un grupo de persona interesadas en el bien común, del impulso de nuevas tecnologías que no descuiden la economía y los derechos de las familias, así como del medio ambiente, que se impulsen la creación de tecnologías sustentables y que a largo plazo sean benéficas para la humanidad.

Para mí es muy importante el poder contribuir al el bienestar y el desarrollo tecnológico de mi país, que toda la perspectiva de la sociedad cambie y que se le dé gran importancia a la formación de grandes ingenieros, científicos y tecnólogos, sin dejar de lado la parte humana y de relación social. Quiero diseñar y crear bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades esenciales y deseos de la humanidad. Todo esto sería cuidando el medio ambiente, ya que considero que es una de las principales problemáticas que aquejan al planeta y que si no se resuelve las consecuencias serían irreversibles. Por eso es que los conocimientos adquiridos del estudio de la ingeniería química me ayudarían a cumplir estas metas y otras que posiblemente me proponga en un futuro.


Proyecto Social

Nombre del Proyecto: Club de Debate Ziracuaretiro

Clasificación del Proyecto: Académico
Objetivo del Proyecto:
  • Crear un espacio de convivencia entre jóvenes, para poder relacionarse y aprender unos de otros.
  • Enseñar varias disciplinas académicas, principalmente el debate, ya que considero que es una actividad que ayuda a desarrollar el pensamiento critico, de ahí la importancia de aprender a analizar y entender la manera en que se organiza el conocimiento.
  • Luchar por sus metas, así como ayudarlos a alcanzarlas.
Resultados Cuantitativos

Este proyecto lo fundé con otros dos amigos, con el objetivo de enseñar a debatir y participar en los torneos de debate. Esto beneficia todos los jóvenes del municipio que quieran asistir. En la actualidad son 10 personas las que asisten a los talleres que se realizan todos los sábados de 4 a 6 de la tarde, es decir, dos horas por semana. Muchos amigos se han sumado como voluntarios y juntos impartimos los talleres y nos organizamos para realizar actividades recreativas y de aprendizaje.

Resultados Cualitativos:

El resultado más importante es que se ha creado un ambiente de confianza y solidaridad entre nosotros, nos ayudamos en lo que necesite uno o el otro y al mismo tiempo nos divertimos aprendiendo y enseñando. Este proyecto ha impactado positivamente y hemos obtenido buenos resultados, uno de ellos es que ya pudimos ir a competir a un torneo nacional de debate (Torneo de Invierno Interuniversitario de Debate) obteniendo buenos resultados. gracias a esto se logró el apoyo del gobierno municipal.

Participación en el Proyecto:

Fundé esta iniciativa o proyecto

Alcance:

Realicé esta iniciativa con vecinos de todo el municipio

Patrocinio:

Si

Para recaudar fondos, hicimos rifas de varios regalos, los cuales nos ayudaron a pagar los gastos que se generaron al asistir al torneo. También pedimos apoyo al gobierno municipal, el cual, al ver la buena iniciativa nos apoyó sin dudarlo. Nos brindaron un espacio en el cual podemos realizar los talleres cada sábado, así como muebles para que las actividades se realizaran más cómodamente.


Curriculum Vitae

Actividades realizadas
  • He formado parte de algún equipo representativo, o he participado en competencias deportivas de forma individual, o he sido seleccionado a nivel municipal, estatal o regional.

    Participé en marzo de 2017 en el equipo de baloncesto que representó a mi preparatoria en las jornadas deportivas donde obtuvimos el tercer lugar a nivel regional.

  • He participado en alguna actividad cultural, ocupando posiciones principales o he recibido reconocimientos a nivel municipal, estatal o regional.

    En el mes de febrero del 2019 ingresé al grupo de danza folclórica de mi preparatoria, durante un mes nos preparamos para presentarnos en las jornadas culturales en el mes de marzo donde obtuvimos el segundo lugar a nivel regional.También nos presentamos en eventos municipales y estatales en los que somos invitados a representar el municipio. Actualmente sigo formando parte del grupo de danza.

  • He colaborado en alguna actividad de grupo estudiantil, sin ser integrante de la mesa directiva, o he participado en actividades tales como: banda de guerra, escolta, coro, ONU, entre otras.

    Participo en las campañas de reforestación de mi municipio, así como de reunión de recursos para personas que lo necesitan y campañas de vacunación de animales.

  • He colaborado en algún grupo, o en instituciones como iglesias, colegios, clubes, o por mi cuenta.

    Creé una pequeña comunidad de jóvenes que nos dedicamos a ayudar a otros chavos en sus actividades escolares, apoyándolos con materias que se les dificulten, Dando clases de matemáticas principalmente.Otro objetivo es acercar a jóvenes al mundo de la ciencia y desarrollar en ellos en pensamiento científico y analítico. Este proyecto lo realizo actualmente.

  • He creado y he liderado algún proyecto dentro o fuera de mi escuela.

    Participo en las campañas de reforestación de mi municipio, así como de reunión de recursos para personas que lo necesitan y campañas de vacunación de animales.

  • He participado en algún proyecto laboral sin recibir remuneración económica ni reconocimiento por él.

    Participé en la limpieza de mi mi escuela como parte de mi servicio social

  • He participado en alguna competencia a nivel intercolegial, local, regional o estatal de tipo: olimpiadas de matemáticas, física, concursos, etc. y obtuve un reconocimiento.

    Participé en el 2017 en las jornadas académicas del campo matemático y de ciencias experimentales, obteniendo el tercer lugar a nivel estatal. Fui parte de la preselección estatal de la Olimpiada de Química dos años seguidos (mes de septiembre 2017 y 2018), podiendo así entrenar con maestros de la Facultad de Química y así poder aspirar a representar a mi estado en el concurso nacional de química. Soy el promedio más alto de mi generación, lo que me permitió formar parte del programa 'talentos' en Octubre de 2018

Actividades no realizadas
  • No he tenido experiencia internacional.

Logros

Creo que mi logro más grande ha sido el de inspirar y ayudar. Poder contribuir a que todas las personas puedan tener mejores oportunidades de vida es lo que más me inspira a seguir estudiando. Me gusta enfocarme en la educación principalmente ayudando a que muchos jóvenes sigan formándose académicamente y a ser personas con buenos valores. Desde que inicié mi proyecto social he notado un cambio significativo en los jóvenes, ya no son los mismos jóvenes apáticos que odiaban aprender, sino que se interesan por hacerlo. Creo que se ha logrado que el número de jóvenes interesados en estudiar, aprender y alcanzar sus metas aumentara con esta pequeña labor que inicié. Me llena de orgullo saber que muchos jóvenes se han atrevido a continuar sus estudios y a alcanzar sus metas tanto académicas como personales y que les ha servido de inspiración mi historia de vida, y de cómo he luchado por mis objetivos a lo largo ella.

En mi comunidad algunas personas están enteradas de mi historia de vida, pero no todos creen que la educación sea algo importante y por lo tanto no apoyan este tipo de cosas, pero aun así he seguido con este proyecto y justamente ese es mi objetivo, que todos se den cuenta de la importancia de una buena educación y una buena formación académica. El lado bueno de esto es que muchas personas ya se han dado cuenta de que este tipo de actividades sí son de mucho beneficio y que si se sigue con esto se podrá alcanzar el desarrollo de la comunidad. He observado que esto ha generado un gran impacto tanto en mi familia y en algunas personas de mi comunidad, que ha cambiado su manera de ver la educación y el yo poder haber hecho esto me llena de mucho orgullo, porque he demostrado que sí se puede hacer un gran cambio con pequeñas acciones y que al final esas pequeñas acciones resultan ser más grandes de lo que se ven. Me gusta ver a la gente motivada y aún más si yo pude contribuir a que eso pasara. Sé que la realidad de muchos cambió y que todavía de muchos más va a cambiar para bien y que si todo esto funciona como ha funcionado desde que se inició, se podrá generar un gran impacto no sólo en mi comunidad, sino en todo México. Saber que soy un buen ejemplo para los demás, me motiva a dar más de mí, a esfolarme cada vez más por mis objetivos. Esa habilidad que tengo de influir positivamente en las personas usarla para seguir ayudando y motivando a más personas. Siempre he creído que cuando de verdad sueñas algo y trabajas muy duro por alcanzarlo, esto se hará realidad por más imposible que parezca. Me hace feliz ser esa motivación y ese motor que mueve a muchos. He logrado ser un líder para muchas personas y sé que con mis capacidades y en conjunto con las demás personas lograre ver el cambio que tanto deseo para mi comunidad y mi país.