Candidato 3

Quiero ser un líder del mañana porque:

Considero que tengo las aptitudes necesarias para desarrollar proyectos de innovación con un equipo tan competente y apasionado como yo. Quiero ser parte de la historia de mi país dejando huella en el ámbito científico mediante constancia, compromiso, dedicación y pasión hacia los proyectos que sean realizados, todo en pro de mejorar la calidad de vida, oportunidades de trabajo y dignidad de cuantas personas sea posible. Considero además que mediante el programa Líderes del Mañana podré desarrollarme plenamente mediante la asesoría de los docentes y las instalaciones que ofrece el campus, teniendo un apoyo cada vez que lo requiera para poder mejorar y corregir todos los errores de una forma constructiva.

Escucha mi historia

Fotografía de Liderazgo


Historia de Vida

¿Quién soy?

En mis recuerdos más tempranos, a los 3 años de edad aproximadamente, están presentes imágenes vagas de mi estadía en el kinder, un lugar lindo con jardín y juegos donde pasaba mis recesos, aquí fue donde por primera vez tuve contacto con una computadora precisamente por las clases de computación que se impartían ahí. A pesar de sólo aprender con unos juegos muy sencillos, poco a poco me fue agradando la idea de usar esas máquinas. Es así como inicia mi curiosidad por la tecnología y todo lo que tenía por ofrecer a mi corta edad. En casa comencé a preguntar a mis padres sobre cómo usar la computadora y poco a poco fui conociendo un poco más, un día ya sabía cómo encenderla, iniciar sesión en el entonces Windows XP y buscar mis juegos preferidos.

Cuando entré a la primaria, comencé en el turno vespertino, ahí se me ofrecería pasar un grado ya que yo ya sabía escribir y leer, a diferencia de la gran mayoría de mis compañeros. Sin embargo mis padres decidieron dejarme en ese turno. Sin embargo para el siguiente ciclo me cambiaron al turno matutino, ahí continué destacando por mi facilidad de retención de información. Durante todo el periodo de mis 7 a 11 años fue que experimenté la mayor cantidad de talleres y cursos que podía. Ingresé a un taller de manualidades, a uno de dibujo, a tae-kwon-do, natación y especialmente a un taller de lectura y redacción; en este taller desarrollé mi buen hábito de la ortografía, la lectura en voz alta y tuve mis primeros acercamientos a la declamación frente a un extenso público.

Para sexto año de primaria, fue que participé en el concurso de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014, en el cual fui uno de los 72 ganadores a nivel estatal. Esto significaba que nos darían un apoyo en forma de beca para así incentivarnos a seguir nuestros estudios, aquí nos llevaron a varios recorridos como parte de un programa cultural. No hubiera logrado nada de eso sin el apoyo de mi madre y abuelos, que en todo momento estuvieron ahí para mí.

Ingresar a la secundaria fue un proceso duro para mi, pues jamás había necesitado viajar a más de 20 minutos caminado para estudiar algo, fue un ambiente completamente nuevo y no conocía a nadie. Sin embargo, ahí logré hacer amigos que al día de hoy me siento orgulloso de conservar. Para finales de secundaria me interesé por el taller de robótica que hay en la escuela, por lo que hice audiciones y fui seleccionado para formar parte de ese equipo. Durante mi tiempo ahí aprendí a comprometerme con los objetivos que me planteo y además conseguí muy buenos amigos que pude considerar como mi familia durante toda mi estadía en ese taller. En este punto fue que finalmente decidí que cuando fuera mayor, querría dedicar mi tiempo al desarrollo de sistemas mecánicos y eléctricos que ayudasen a las personas a resolver sus problemas. A lo largo de mi vida, un punto de apoyo clave para mi desarrollo personal y académico, fueron mi madre y mis abuelos, son ellos quienes siempre procuraron mi bienestar, les debo gran parte de la persona que soy ahora y mi meta es poder agradecerles con las mismas acciones cuando ellos me necesiten.

Experiencia que me ha impactado y cómo ha influido en el desarrollo de mis cualidades personales:

Uno de mis primeros logros más importantes fue ganar la Olimpiada del Conocimiento Infantil porque por primera vez tuve un sentimiento de grandeza, sobre que podía destacar más allá de mi propia escuela. Gracias a este concurso tuve la oportunidad de realizar en tres ocasiones una semana cultural, esto implicaba hacerme responsable durante una semana de cuidarme, lejos de mamá. Por supuesto esto implicó un deseo posterior de independencia y de a poco un desapego de mamá, que considero ha sido el primer paso de mi maduración temprana. El haber ganado este concurso y relacionarme no sólo con los otros ganadores de mi estado, sino de toda la república, me ayudó a desenvolverme en un entorno nuevo y me permitió aprender de las experiencias de mis compañeros y amigos.Al finalizar la primera semana cultural, quedé fascinado por el mundo que no había descubierto y las personas que conocí. Sólo podía pensar en que de seguir esforzandomecomo hasta ese momento, podría conocer más allá de estosnuevos límites.Considero que esta experiencia me marcó permanentemente pues despertó en mi un sentido de curiosidad hacia el mundo y lo que tiene por ofrecer más allá no sólo de mi municipio o ciudad, sino a lo largo y ancho del país. Me queda la curiosidad y emoción por descubrir todo aquello que aguarda oculto en cada ciudad y callejón en México (y el mundo entero) que aún no he descubierto. Esta experiencia me hizo ver y sentir que soy capaz de afrontar retos de grandes ligas siempre que me esfuerce, persevere y esté enfocado en mi meta. Sin esto, posilemente habría tardado mucho más en confiar en mis propias habilidades para lograr mis objetivos.

Mis metas profesionales a futuro y su relación a los valores del Tecnológico de Monterrey

Considero que la visión del Tecnológico de Monterey y la mía son afines, pues en mis metas a largo plazo están el desarrollo y la innovación de nuevas tecnologías que ayuden a la humanidad a madurar como sociedad y que alcancemos los límites del conocimiento. De esta forma, apoyándome con las herramientas y conocimientos que ofrecen las instalaciones y personas que laboran en esta institución, me siento capaz de alcanzar esa meta.Por mi parte, ofrezco todo el conocimiento y habilidades a mi alcance para contribuir a la comunidad y desarrollar proyectos de emprendimiento que logren impulsar el desarrollo de cada persona involucrada con el fin de mejorar el país y la población que habita en él. Me veo a mí mismo a mediano plazo como alguien que logró aportar algo tan significativo que pueda ser modelo para las siguientes generaciones, que pueda ser ejemplo de innovación, esperanza, pensamiento crítico y emprendimiento y sobre todo, que anime a más personas a hacer lo mismo y dejar huella en la historia.El Tecnológico de Monterrey contiene todas las heramientas necesarias para lograrlo, no sólo en modelos educativos de excelencia, instalaciones y equipos, sino además en profesorado de calidad, una comunidad estudiantil con espíritu de ayuda y con el ambiente de progreso, armonía e innovación que considero tanto caracteriza a esta institución.Cada individuo es capáz de lograr grandes cosas, pero en unión, somos capaces de hacer lo imposible. Esto es lo que veo en esta institución y también lo que espero fomentar al ser parte de esta.

¿Porqué esa carrera?

Me interesa desarrollar nuevos sistemas de automatización, especialmente enfocados al área espacial, esto con el fin de incursionar en este mundo apenas tocado por México. Espero aportar grandes avances en la industria Aeroespacial y aplicar todos los conocimientos que vaya adquiriendo a lo largo de mi formación.

¿Porqué ser un líder del mañana?

Considero que tengo las aptitudes necesarias para desarrollar proyectos de innovación con un equipo tan competente y apasionado como yo. Quiero ser parte de la historia de mi país dejando huella en el ámbito científico mediante constancia, compromiso, dedicación y pasión hacia los proyectos que sean realizados, todo en pro de mejorar la calidad de vida, oportunidades de trabajo y dignidad de cuantas personas sea posible. Considero además que mediante el programa Líderes del Mañana podré desarrollarme plenamente mediante la asesoría de los docentes y las instalaciones que ofrece el campus, teniendo un apoyo cada vez que lo requiera para poder mejorar y corregir todos los errores de una forma constructiva.

¿Cuáles son mis expectativas?

Al iniciar mi carrera, espero adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollarme académica y socialmente, esto me permitirá dar el primer paso para comenzar en el mundo laboral logrando despegar con mi proyecto personal donde todas las experiencias a lo largo de mi vida sean un sendero de aprendizaje y motivación para seguir adelante.Una vez terminada la carrera, tengo decidido participar en un proyecto de grandes dimensiones y con gran impacto social que impliquen la implementación de tecnología e investigación de ciencia espacial, específicamente en el área de manufactura de los sistemas electrónicos en aeronaves y en el espacio exterior, esto con el fin de explorar nuevos horizontes jamás pisados por el hombre y expandir la comprensión que tenemos acerca del cosmos y nuestro universo más cercano, sus efectos sobre el ser humano y posibles afecciones a las máquinas, la posibilidad de terraformar planetas aún no habitables y así satisfacer la curiosidad que me describe mayormente como individuo.

También tengo planeado continuar mis estudios con una maestría en Ingeniería Espacial para profundizar conocimientos en diseño y construcción de aeronaves, así como en el desarrollo de tecnologías altamente especializadas en la industria para implementar piezas clave para la innovación en este campo, esto mediante el apoyo de un equipo de trabajo multidisciplinario que complemente los aspectos, sociales, científicos, biológicos y racionales del mismo, logrando una destacada diferencia del antes y después en la historia de la ciencia moderna. A su vez, espero formar una familia con el fin de complementar mi sentido humano, en la que ellos y yo podamos expresarnos libremente sin prejuicios, creando un ambiente de seguridad y cariño, pasando tiempo de calidad con ellos, fomentando la educación, salud y deporte, inculcando valores de curiosidad, respeto, amor mutuo y propio, creatividad, honestidad y responsabilidad, siempre con la visión de ser cada día mejores contribuyendo a la sociedad para lograr un bien común.

Mi objetivo es ser un padre ejemplar para mis hijos, quienes tengan la confianza de ser abiertos conmigo para formar un vínculo fuerte, donde sus deseos y necesidades sean una prioridad a satisfacer por medio del apoyo y unión familiar; para esto deberé administrarme de manera eficiente y dar tiempo y lugar cada día a mi trabajo, metas y familia, equilibrando todo para tener una vida feliz, plena y llena de experiencias para mí y mis seres queridos. Mis metas personales y profesionales a largo plazo van orientadas a compartir mis conocimientos para que las futuras generaciones se sumen a provocar un cambio de gran impacto social y sobretodo se desenvuelvan en el ámbito tecnológico sin dejar de lado la importancia de la implementación de tecnologías sustentables para la preservación de nuestro planeta. Para mí es imprescindible apoyar a la creación de centros de investigación para que más jóvenes aporten al avance científico por medio de proyectos que incentiven el pensamiento crítico, analítico y racional, así como su lado creativo, artístico y emocional para la búsqueda de soluciones eficientes a problemáticas que aquejan a nuestra sociedad actualmente.


Proyecto Social

Nombre del Proyecto: Proyecto para la administración eficiente de registros masivos mediante la implementación de la tecnología y software especializado

Clasificación del Proyecto: Tecnología para la humanidad
Objetivo del Proyecto:
  • Reducir el tiempo de registro de los usuarios mediante la app.
  • Reducir el tiempo de captura de las listas generadas para su análisis.
  • Reducir el empleo de insumos (papel, tinta y plumas.
  • Agilizar el proceso de registros masivos a largo plazo.
Resultados Cuantitativos

Para la creación de una base de datos para 16 grupos con 30 alumnos c/u

  • Horas de desarrollo de la app: 240
  • Creación de listas por grupo (impresas): 15 min
  • Pase de lista por usuario: 15 seg.
  • Captura de información por grupo: 5 min
Resultados Cualitativos:
  • Reducción del tiempo de trabajo para la captura, llenado y análisis de los registros.
  • Implementación de tecnologías con interfaz amigable e intuitiva.
  • Disminución del uso de grandes cantidades de papel.
  • Compatibilidad con otras aplicaciones de escritorio.
Participación en el Proyecto:

Fundé esta iniciativa o proyecto

Alcance:

Realicé esta iniciativa con vecinos de todo el municipio

Patrocinio:

No


Curriculum Vitae

Actividades realizadas
  • He colaborado en alguna actividad de grupo estudiantil, sin ser integrante de la mesa directiva, o he participado en actividades tales como: banda de guerra, escolta, coro, ONU, entre otras.

    Participación el taller de robótica con el equipo Aztech Robotics en el área de electrónica.Ganador de torneo interno BattleGrounds en la categoría LEGO League.Semifinales en el torneo de Guerra de Robots organizado por el Instituto Politécnico Nacional en 2017.Participación en el torneo de FIRST Robotics Compettion en 2018 en el regional de Monterrey.Couching al equipo TechGear de robótica

  • He colaborado en algún grupo, o en instituciones como iglesias, colegios, clubes, o por mi cuenta.

    Partciipando cada año en la campaña Limpiemos Nuestro México que trata de que todas la comunidades interesadas aporten a la limpieza de las calles en México para fomentar una cultura de responsabilidad ambiental.

  • He creado y he liderado algún proyecto dentro o fuera de mi escuela.

    He creado la inciativa de mejorar el sistema de registro en los eventos reaizados dentro de mi escuela esto implementando un sistema de escaneo de código de barras mediante el celular para así registar los datos. Esta aplicación es compatible con Android y puede compartir los datos mediante correo electrónico y ser manipulables en Excel.La aplicación mejora los tiempos de registro y captura de datos, facilitando el manejo de información y su análisis.

    Actividades no realizadas
    • No he participado en actividades deportivas.
    • No he participado en actividades culturales.
    • No he tenido experiencia laboral.
    • No he tenido experiencia internacional.

Logros

Mis logros más tempranos constaron de reconocimientos por destacar en mis habilidades de aprendizaje durante la primaria, logrando estar siempre en cuadro de honor. Más tarde, en el taller de lectura y redacción fui reconocido por mi profesora como un alumno de excelencia, siendo así que fui el anfitrión de la gran mayoría de presentaciones del taller frente a un público de hasta 250 personas, lo cual me permitió a desenvolverme más fácilmente frente a grandes públicos. Esto fue así durante 5 años.

A la edad de 12 años fui reconocido como uno de los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014, el cual fue llevado a cabo a nivel nacional. Esto a su vez me dio la oportunidad de ser galardonado con la medalla de José Maria Morelos y Pavón, entregada a aquellos alumnos que tienen un buen aprovechamiento escolar y que destacan por su presencia en eventos como olimpiadas, concursos o talleres. Más o menos por esta época, participé en un curso de tae-kwon-do, en donde logré llegar hasta el grado de cinta azul en dos años. Ahí participé en un torneo de formas, esto es simular una batalla mediante ataques y defensas en un orden específico, donde obtuve medalla de oro por mi buen desempeño. Posteriormente, ya como parte del equipo de robótica, fui ganador junto con mis compañeros de equipo de un torneo interno que constaba de una cancha de juego con obstáculos a superar con un robot construido y programado por nosotros mismos utilizando LEGO MindStorm. El juego consistía en levantar pequeñas cajas y llevarlas por la cancha hasta el territorio enemigo, nuestro robot también debía ser capaz de lanzar pelotitas con precisión y ser capaces de colgarse por sí mismos en una barra por al menos 5 segundos.

También participé en un torneo de Guerra de Robots organizado por el Politécnico, donde junto a mi equipo llegamos hasta las semifinales de la categoría de 12 libras. En este torneo el objetivo es incapacitar al robot enemigo utilizando únicamente armas. Fui parte de los integrantes que dio asesoramiento al equipo de robótica TecGear en el Tecnológico de Monterrey campus Guanajuato en la parte de electrónica. Durante esa semana dimos un pequeño curso de explicación para mejorar la técnica de armado de la parte electrónica del robot, así como tips prácticos para facilitar algunas tareas de diseño y manufactura. Tuve presencia en el torneo de robótica FIRST Robotics Competition en el regional de Monterrey en el año 2017 con el equipo de Aztech Robotics donde fui parte del equipo de electrónica, donde me hice cargo del sistema de cableado de motores, controladores y la roboRIO. Mi más reciente logro fue el desarrollo de una aplicación para el sistema operativo de android. Esta consiste en una base datos que una vez cargada con la información, puede pasar listas o tomar registros de forma automática con un lector de códigos de barras. Esto fue desarrollado con el fin de reducir tiempo y energía empleados para la captura de los datos.