• Inicio
  • Introducción
  • Temas
    • Temario General
    • Tema 1: Control
      biológico
      • Tema 1.1: Origen de las plagas
      • Tema 1.2: Control biológico
      • Tema 1.3: Enemigos naturales de las plagas
      • Tema 1.4: Ejemplo en México de control biológico
      • Tema 1.5: Consideraciones del control biológico
      • Tema 1.6: Ejemplos de agentes de control biológico
      • Tema 1.7: Reglas para el uso de parasitoides y depredadores
    • Tema 2: Enemigos
      de los bosques
      • Tema 2.1: Las plagas
      • Tema 2.2: Incendios forestales
      • Tema 2.3: Prevención de incendios
    • Tema 3:
      Reforestación
      • Tema 3.1: El bosque y sus cuidados
      • Tema 3.2: El semillero de Almácigo
      • Tema 3.3: Guía para el establecimiento y cuidados de una reforestación
      • Tema 3.4: Características del suelo y el clima
      • Tema 3.5: Eucalipto, ejemplo de un árbol ideal para reforestar
      • Tema 3.6: Otros beneficios de reforestar con eucalipto
      • Tema 3.7: Agave en el estado de Guanajuato
      • Tema 3.8: Agave en Guanajuato: Perspectivas
    • Tema 4: Utilización racional
      • Tema 4.1: Barreras rompeviento
      • Tema 4.2: Errores al explotar los bosques
      • Tema 4.3: Razones irracionales para explotar los bosques
      • Tema 4.4: Acciones para cuidar los bosques
      • Tema 4.5: Cuidados adicionales de los bosques
      • Tema 4.6: Reflexión final
  • Políticas
  • Contáctanos
  • Créditos
Temario General

Tema 1

Control
Biológico

Tema 2

Enemigos
del Bosque

Tema 3

Reforestación
del Bosque

Tema 4

Utilización
Racional

Se prohíbe la reproducción total o parcial sin previo y expreso consentimiento por escrito.

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, 2019.

Aviso Legal | Aviso de Privacidad | Créditos